Dos décadas después el Venezia FC volverá a jugar en la élite del fútbol italiano; su última temporada en la Serie A fue en el periodo 2001-2002. La institución de la que Iván Ramiro Córdoba es director general del área deportiva y socio, volverá a jugar en la élite tras 19 años de espera y no pocas decepciones. El equipo culminó en el quinto puesto de la Serie B 2020-2021 y el camino para lograr el objetivo fue empedrado de principio a fin.

Camino al milagro
Hay millones de maneras de conseguir un ascenso, pero tal vez ninguna sea tan milagrosa como la que logró el Venezia FC. Después de una temporada en la Serie B en la que sumó 59 puntos y quedó quinto en la tabla de posiciones; el Venezia tuvo un camino complicado hacia el ascenso. En un primer cruce le ganó al Chievo Verona; uno de los candidatos y habituales de la Primera División en la Serie A. Fue 3-2 en tiempo suplementario, y el gol decisivo llegó a cuatro minutos del final. Luego, en las semifinales de la promoción, le tocó el Lecce, otro bravo; pero no necesitó de la épica para llegar a la definición: ganó 1-0 en la ida y luego empató 1-1 en la vuelta.
El boleto por un lugar en la Serie A se lo jugó mano a mano con el Cittadella. El encuentro de ida lo ganó 1-0 de visitante con un gol de Francesco Di Mariano. El partido de vuelta fue un calvario para los locales. A los 26 min ya perdían 1-0 y a los 36 se quedaron con uno menos: por doble amarilla a Pasquale Mazzocchi. Las malas noticias para el club más pintoresco que tiene el fútbol italiano no terminaron ahí; pues en el segundo tiempo el delantero y principal figura del plantel Mattia Aramu vio la roja de manera directa. Los locales no se dieron por vencidos y fueron en busca del empate que lograron en el último minuto del partido: Riccardo Bocalon la mandó a guardar cuando apenas faltaban 30 segundos para el final. Noche histórica y muy celebrada. Como era de esperarse, se desató una fiesta en la ciudad; que se tiñó con los colores negro, naranja y verde. Varias embarcaciones recorrieron los canales, hubo pirotecnia y uno de los más ovacionados fue Paolo Zanetti, el entrenador del equipo que además se formó como futbolista en el club.

Principales jugadores de Venezia FC
Mattia Aramu, el talentoso jugador turinés de 26 años es sin dudas el jugador más interesante del conjunto. Sus 10 goles y 6 asistencias en 36 partidos de la temporada fueron de vital importancia para alcanzar el objetivo de estar en la Serie A. Además de las características de liderazgo que lleva sobre sus hombros es de destacar que es el cobrador de los penales en el equipo. A nivel Fantasy su valor de mercado es muy bajo, pero es de esperar que con el transcurso de los días vaya al alza. Es válido recalcar que estará sancionado para las 2 primeras jornadas del campeonato italiano.

Francesco Forte, es el número 11 y delantero regular del equipo. Sus 15 goles en la Serie B lo hacen un delantero apetecible en el mundo Fantasy. Habrá que estar atentos a los posibles movimientos del conjunto en el mercado estival; pues es esta una de las posiciones que según los directivos del club desean reforzar.

Pietro Ceccaroni, el defensor central que llegaba procedente del Spezia el 31 de agosto de 2021 fue sin dudas el jefe de la zaga. El jugador estuvo presente y como titular en 42 de los 43 encuentros que disputaron en la temporada. Ayudó al equipo al sumar 3 tantos y 2 asistencias. Su 1.88 cm de altura lo hacen un defensa muy fuerte en el juego aéreo y la combatividad mostrada a lo largo de la temporada le hace un jugador muy recomendable.
