Logo oficial de Alineaciones Fantasy. Web Especializada en Futbol Fantasy
Alineaciones Fantasy
Rueda de prensa de Marcelino
Foto tomada de la cuenta oficial de Instagram del Athletic Club

Marcelino habla previo al duelo ante el Barcelona

Marcelino García Toral compareció ante los medios para repasar el panorama del conjunto vasco antes de medirse al Barcelona en la jornada 2 de La Liga. El Athletic empató sin goles ante el Elche en su debut liguero y buscará sumar de a tres ante el cuadro catalán.

Sobre la marcha de Messi y el hecho de tenerlo como rival

“La marcha de Messi siempre tiene que influir porque es un jugador que, a la vez, hemos sufrido y disfrutado. Da gusto verlo jugar en el terreno de juego. Lo que sucede es que el Barça es tan grande que cuando se tomó esa decisión es porque cree que el club está encima de cualquier futbolista y que tiene soluciones para seguir con el historial de títulos que tiene ese club. Antes dependían de Messi en el apartado ofensivo de forma muy importante y ahora han dividido esa importancia entre todos los miembros de ataque. Es obvio que pueden resultar menos definitivos y precisos, pero igualmente con muchísima calidad y futbolistas que tenemos que impedir que participen porque son determinantes”
“Te mentiría si te dijera que prefiero tenerle delante. Es indudable. Estamos hablando del mejor jugador del mundo. En todos los que equipos en los que me he enfrentado a él siempre resultó ser determinante. No tenerlo no sé si calificarlo de alivio, pero no cabe duda de que disminuyen los argumentos ofensivos del Barça. Otra es que tengan matices diferentes para no echarle de menos”

El estado de los lesionados
“Vamos a ver como llega De Marcos, porque estamos bastante condicionados en los laterales. Petxarroman, Yeray y Capa son baja. En centrales tenemos las plazas cubiertas, pero laterales esperaremos hasta el último momento”

Sobre la falta de gol y la finalización
“Es lo más difícil del fútbol. De lo que carecemos una gran parte de los equipos es de precisión y buenas decisiones en zonas de finalización, y más cuando juegas contra un equipo replegado con muchos futbolistas dentro del área. Eso implica que la precisión debe ser mayor y es más difícil. Nosotros tuvimos muchas llegadas, pero no tuvimos esa precisión cuando tuvimos situaciones, no muchas, ventajosas numéricamente. No tienes finalización, pues no tienes gol. Tampoco somos un equipo muy pródigo. Los números así lo indican. Estamos insistiendo en llegar rápido y con mucha gente y esas premisas se están cumpliendo. Veremos si somos capaces de ser cada vez más precisos y, por lo tanto, tener más ocasiones, que casi seguro redundará en más goles”

La vuelta del público
“La táctica no queda apartada, pero no cabe duda de que es un estímulo nuevo y deseado. Con esos 10.500 espectadores intentaremos disfrutar y vibrar con su apoyo para ser fuertes y lograr buenos resultados en San Mamés. Para el entrenador será un momento inolvidable. Otro será cuando vea el campo lleno. Ahora espero poder disfrutarlo, ojalá llegue cuanto antes porque creo que es una suma muy importante para este equipo”

LaLiga ante otras ligas
“No sé si rezagada, pero creo que nos estamos distanciando de la Premier. A nivel global somos una liga competitiva, quizás más por la igualdad. No tenemos dos referencias claras a nivel mediático como hubo con Messi y Cristiano. Sabemos que los clubes españoles están con problemas económicos por la pandemia y eso ha llevado a acudir a un fondo para en cierta mentira… perdón, medida, llegar a una conclusión que dé más posibilidades a esos clubes. Antes podía ser más llamativa para el exterior, no sé si más o menos competitiva. Otras ligas se nos están acercando”

Sobre si ganar al Barça relanzaría el proyecto
“No. No lo creo porque en las últimas temporadas el Athletic ha sido capaz de ganar al Atlético, al Barça y al Real Madrid. Luego nos falta continuidad. Los equipos se hacen a través del tiempo y, normalmente, los buenos resultados llegan a través de los buenos argumentos. Se mide por la suma de varios partidos y cuando pase, como mínimo, un cuarto de la competición veremos la evolución del equipo. Ni por perder un partido eres un mal equipo ni vas a jugar la Champions por ganar al Barça. Tenemos que ser sensatos porque eso te lleva a ver las debilidades y los puntos fuertes del equipo”

Sobre las críticas a Iñaki Williams

“Yo no creo que Williams explote como goleador. Estoy tranquilo porque no espero que meta 20 goles. Nosotros no podemos pedir a determinados futbolistas algo que naces con ello. El gol se tiene, se nace con él y unas determinadas cualidades. Williams tiene otras importantes y meterá sus 6, 10 o 12 goles. En alguna puede llegar a meter 15. Desde dentro le estamos intentando ayudar en todo. Desde fuera se le están poniendo todos los obstáculos del mundo. Somos el Athletic, tenemos una filosofía de la que todos estamos orgullosos y eso implica una serie de condicionantes. Creo que no estamos pegando tiros en el pie si metemos una presión desmesurada a nuestros jugadores que no es lógica. El gol normalmente se compra y eso cuesta 60,70,80 o más millones de euros. No podemos, ni por filosofía ni por posibilidades económicas. ¿Qué hacemos? Yo defender a mis jugadores a muerte”.

Gabriel Pisonero Pérez
Gabriel Pisonero Pérez
Abogado de profesión y Periodista de inspiración. Ferviente seguidor de todos los deportes. Redactor de Alineaciones Fantasy, la web más actualizada en cuanto a materia futbolística en el planeta.
The Moneytizer